Arquitectura religiosa
Iglesia de Santa María en Castromocho, Palencia
Las intervenciones que se están realizando se centran en la portada de la Iglesia de Santa María, reconstruyendo las pilastras exteriores debido a la pérdida de piedra previo cajeo y apuntalamiento con entonación y limpieza final.
Iglesia de San Martín de Frómista, Palencia
Trabajos de restauración de diversos elementos interiores y exteriores en la Iglesia de San Martín de Frómista (Plencia), monumento BIC, en 2018.
Trabajos de decoro en el interior de la Iglesia de Valle de Cerrato, Palencia
La iglesia parroquial está dedicada a la advocación de Nuestra Señora de la Asunción y se puede calcular que la construcción original data de principios del siglo XIII. En la actualidad la mayor parte del edificio corresponde a la remodelación llevada a cabo en el siglo XVIII. De la iglesia primitiva sólo se conserva la portada pero no se halla restaurada. Aunque la planta y las líneas generales del templo son netamente románicas, la decoración de la portada con cinco arquivoltas e historiados capiteles se acerca más al gótico temprano.
Archivolta ya ha estado trabajando en la Iglesia anteriormente y ahora se implica en acabar de decorar el interior de la misma pintando las bóvedas, bajo relieves y molduras de la misma para que brille en todo su esplendor.
Trabajos en el presbiterio de la Iglesia de Nuestra Sº de la Asunción de Autilla del Pino, Palencia
La iglesia parroquial de Autilla del pino, está dedicada a la Asunción. Data del siglo XVI al igual que su ermita de las Angustias. Actualmente conserva una histórica escultura de la Piedad del siglo XVI.
Restauración de Virgen de la Milagrosa del Museo del Cerrato en Baltanás, Palencia
Se realizará una limpieza superficial de restos de pinturas y otras suciedades hasta dejar el soporte apto para nuevas pinturas, previa eliminación de ralladuras. Reintegración de pérdidas de volumen en ambas manos con armaduras inoxidables ancladas al soporte sano con tamaño y forma moldurada igual al resto original, así como fabricación y colocación de simulación de rayos iguales en forma y volumen al modelo existente, mediante chapa de Zinc. Aplicación de pinturas acrílicas protegidas en cinco colores: blanco en ropajes, carnoso en manos y cara, castaño en cabello, dorado en corona y rayos, azul en cáscara semiesférica y color piedra en plinto (base octogonal)
Ermita de Valdesalce, Torquemada
Al examinar exteriormente el conjunto templario que conforma el santuario, veremos que en él se aprecian varias épocas constructivas, pues el ábside del templo es obra gótica (s.XIII), donde se abrían (hoy cegados) altos ventanales ojivales separados por contrafuertes. Antepuesta y casi ocultando este ábside del templo, podemos ver la sacristía barroco que a principios del siglo XVIII mandaran edificar los últimos señores de la villa, los Medinaceli, como bien nos lo recuerda el excelente escudo de armas labrado en la fachada Sur de la misma
Rehabilitación interior de la Ermita de Valoria la Buena, Valladolid
La Ermita del Cristo de la Esperanza necesita una actuación de urgencia en sus bóvedas. Sellaremos las mismas por el intradós hasta llegar al extradós con un mortero específico de retracción compensada y alta resistencia y adherencia, así como fluidez para su total relleno.
Iglesia de Villalobón, Palencia
La iglesia parroquial está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, construida en el primer cuarto del siglo XVI, con una sola nave, arcos de medio punto y bóvedas de crucería estrellada. La portada está en el lado de la Epístola, con pórtico del siglo XVI, cubierto de artesonada.
Las actuaciones a realizar en el interior del templo son: inyectado del muro posterior y adecuación de los zócalos (apertura y rejuntado con cal natural) y nuevo suelo en el presbiterio, incluyendo colocación de rampa. Se han saneado todas las bóvedas, junto con refuerzo entre las mismas mediante tirantes y pletinas de acero, así como posterior pintado de las mismas en dos colores. Reintegración de molduras, colocación de nuevos marcos y cristales en ventanales. Adecuación de la sacristía y colocación de nueva ventana. Nuevo solado en torre y saneado de las paredes interiores de piedra mediante apertura y rejuntado de las mismas.
Restauración de contrafuertes y entrada lateral de la Iglesia Parroquial de Osorno la Mayor, Palencia
En la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Osorno la Mayor se han restaurado los contrafuertes de la zona Oeste así como la entrada lateral de la misma.
En los contrafuertes se ha repuesto en piedra natural caliza en el zócalo respetando las alturas originales y la pendiente del mismo con rellenado mediante lechadas bastardas, así como entonación cromática en nuevos elementos, limpieza de todos los microorganismos, apertura de juntas y posterior rejuntado con mortero bastardo pigmentado en masa e hidrofugación final.
Restauracion de la espadaña de la Iglesia de Bustillo de la Vega, Palencia
En la localidad de Bustillo de la Vega se encuentra la Iglesia dedicada a San Pedro Apóstol.
La actuación de rehabilitación que vamos a llevar a cabo se centra principalmente en la última cornisa y en todo su perímetro actual, así como en los remates embolados existentes en los dos cuerpos superiores, incluso en sillares dispersos de la espadaña. En la penúltima cornisa, la actuación corresponde al frente y los dos costados.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4 (current)
- 5
- 6
- 7
- Siguiente →