Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación, analizar el uso de la web y mostrar publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies.
El palacio de la Diputación de Palencia es un importante edificio modernista con elementos neoclásicos y neorrenacentistas y con influencias neobarrocas, arquetipo de las construcciones modernistas de la Palencia de inicios del siglo XX. Fue inaugurado el 19 de octubre de 1914. El proyecto lo llevó a cabo el arquitecto palentino Jerónimo Arroyo, este edificio es quizá su obra maestra. Es el edificio que acoge a la institución de la Diputación Provincial de Palencia, que gestiona el Gobierno y la administración autónoma de la provincia.
En el 2015 se llevó a cabo la restauración de la fachada principal, molduras, cornisas, flameros y pináculos de piedra, mediante reintegraciones y posterior entonación de los mismos.
Presenta aspectos parecidos al Palacio de Monterrey de Salamanca. Está construido en piedra de Hontoria, ladrillo, hierro y cristal.
De la estructura es de destacar la parte central de la fachada principal, en piedra ricamente decorada. Está dividida en dos secciones horizontales y tres verticales; en la parte inferior (más pequeña) se abren tres grandes portones rematados por sendos arcos de medio punto rematados con tres ménsulas y separados entre sí por columnas prismáticas también decoradas con ménsulas. La parte superior posee un balcón de fina decoración del que cuelgan tres tapices con los escudos de Palencia y su Diputación, tres ventanales situados en la vertical de los portones dan acceso al balcón, estas ventanas están decoradas con columnas corintias, y coronadas por arcos de medio punto, guirnaldasy estatuas de diversas alegorías.
Por último en la cornisa destaca un elegante grupo escultórico central que representa a dos palentinos arropados por la alegoría a Palencia que los protege y sostiene un escudo de la provincia. Destacan también los dos pináculos que se hallan en los extremos de la pared. De esta pared de piedra salen dos pasillos de ladrillo decorados con piedra artificial en los alféizares y jambas de los ventanales y en los bordes de la cornisa (que también dispone de pináculos), estos pasillos finalizan en dos torres de unos 15 metros de altura decoradas como los pasillos y rematadas en su parte alta por esbeltos pináculos. Estas torres se unen mediante dos pasillos que confluyen en una tercera torre creando así en el interior un amplio patio. Las ventanas que dan a este patio ocupan prácticamente la totalidad del muro permitiendo una gran iluminación en el interior y dotando al patio de gran barroquismo.
Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos... [leer más]
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política. [leer menos]
Cómo usuario, permito la utilización e instalación de las cookies con las siguientes finalidades:
Cookies Técnicas
Siempre habilitado
Se trata de Cookies propias con una finalidad exclusivamente técnica, que no recaban, ni ceden ningún dato de carácter personal del usuario sin su consentimiento y no se utilizan para recoger información, ni registra las direcciones IP de acceso, ni comportamiento de navegación. Se trata de unas cookies necesarias e imprescindibles, que tienen la finalidad de poder ofrecer el servicio al usuario de este sitio web, con el objetivo de facilitar su utilización con una finalidad técnica, para permitir la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen, como por ejemplo la propia gestión de las cookies.
Cookies de preferencias
Se trata de cookies que permiten personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador, como por ejemplo, el idioma. La no utilización de estas cookies, impedirá almacenar datos de preferencias para futuras visitas, pudiendo hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional o satisfactoria, pero no afectará a su funcionamiento.
Cookies de estadísticas
Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de facilitar la utilización del sitio web, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos se elaborará información estadística anónima, elaborada con el objetivo de analizar la actividad de los usuarios dentro del sitio web, medir el tráfico y el rendimiento de la web, obtener mediciones y ofrecer unas mejores prestaciones futuras.
Cookies de marketing
Permiten ofrecer al usuario contenidos y publicidad apropiada en los sitios web y plataformas sociales en función de sus gustos y preferencias de navegación, pudiendo crear un perfil sobre usted y sus intereses, con el objetivo de mostrarle contenido personalizado.
Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.